2021-12-15. Recital organizado por Koldo Mitxelena Kulturunea, enmarcado en el ciclo Poetika: Poeta invitado: Abraham Gragera Presentación: Juan Manuel Uría Música: Eugenio Madrid (violonchelo) Abraham Gragera (Madrid, 1973). Poeta, profesor, crítico literario y traductor. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca. Ha publicado los libros de poemas "Desviaciones y demoras" (1999), "Adiós a la época de los grandes caracteres" (2005), "El tiempo menos solo" (2012), por el que recibió el Premio Ojo Crítico 2013, y "O Futuro" (2017), Premio Mejor Libro del Año 2017 concedido por el gremio de libreros de Madrid, y Premio de la Crítica de Madrid 2017. Ha sido incluido en varias antologías de jóvenes poetas españoles. Ha dirigido, junto a Juan Carlos Reche, la revista de poesía Años diez. Y junto a Luz Arcas, dirige la compañía de danza contemporánea La Phármaco. Ha traducido, individualmente y en colaboración a Louise Glück, W. S. Merwin, Pascal Quignard, S. J. Lec, Lloyds Jones, Thomas Weber y Emily Dickinson. Juan Manuel Uría (Rentería, 1976). Poeta, aforista y artista plástico. Es autor de los libros de poesía "Puerta de coral", "¿Quién es Werther?", "Transformaciones", "Manzana de vaho", "Las huellas del límite", "Hablar porque la muerte", "Lilith", "Harria"; del libro de haikus "K´amékuarhu" y de los libros de aforismos "Dos por la mañana" y "Dos por la tarde". Su última obra, "La ciencia de lo inútil" constituye la primera parte de la trilogía Poética, en la que se investiga el fenómeno poético, y que completarán "La belleza fragmentada" y una tercera parte exclusivamente pictórica, aún innominada. En colaboración con el fotógrafo Juan Antonio Palacios ha publicado y expuesto el fotolibro "Harria: Piedra". En 2017 abrió en Rentería la librería ‘Noski!’, junto a su compañera Sihara Nuño. (Idioma: castellano)
Reproducciones: 85Valoración: 2Comentarios: 1Deja tu comentario-
Iván Zulueta
Referencia básica y completa de la creación de un inclasificable artista.
-
Txiki Zabalo
Una completa recopilación de la obra gráfica de este referente de la crónica gráfica e ilustrador.
-
Pío Baroja
Guía de lectura sobre el gran autor donostiarra.
-
Antiqva
Los textos de las intervenciones de las ediciones que se han celebrado de las jornadas sobre la antigüedad.
-
Album
siglo XIXWeb que contiene alrededor de 4000 ilustraciones de tema vasco pertenecientes a los fondos de la Diputación Foral de Gipuzkoa, ubicados en distintos centros culturales.
-
Alfonso Sastre - Eva Forest
Completa información sobre Alfonso Sastre y Eva Forest.
-
Gabriel Celaya
Repaso a la vida y a la obra de este genial poeta guipuzcoano, uno de los más comprometidos de la posguerra.
-
Gipuzkoa 1936
A través de libros, documentos de la época, diarios y otras publicaciones periódicas se muestra la realidad convulsa de un año que transformó Gipuzkoa.
-
Manex Erdozaintzi
Manex Erdozaintzi-Etxart (1934-1984) fue uno de los poetas vascos más destacados del siglo XX. Escribió numerosos artículos relacionados con el pensamiento vasco.