Noticias
Adi-adi, izan hadi! Mixel Ducau, músico Eneko Galdos, bailarín Ekaitz Goikoetxea, bertsolaria Andoni Salamero, poeta 5 de julio, miércoles, 19:00 Salón de Actos
+info
A través de una conversación entre varios interlocutores se puede escenificar una idea. Lo podremos compobrar en el ciclo que hemos organizado en KM, pues se pondrán de manifiesto dos realidades en torno al contenido y l&
+infoCiclo de conferencias y documentales organizado por el Servicio de Patrimonio Histórico-Artístico y Archivos para los días 2, 7, 8, 15 y 22 de mayo en el Salón de Actos de KM Kulturunea, a las 19:00 h. ¿Qu&ea
+info
Arquitectura y territorio Una visión de la arquitectura religiosa, industiral, residencial y defensiva en Gipuzkoa En los últimos años el patrimonio, especialmente el arquitectónico, se está poniendo de
+info
Edición número 16 del ciclo Iparraldea Bertan, organizada por Koldo Mitxelena Kulturunea y Euskal Kultur Erakundea en el Salón de actos de KMK. Este año podremos disfrutar del siguiente programa: Jueves, 9 de marzo,
+info
MIRAR DE CERCA AL LEJANO ORIENTE un acercamiento a la China contemporánea San Sebastián, del 6 al 18 de febrero de 2017 China no es el exterior de Europa –no es un Otro diverso de Europa–. En principio, Eu
+info
De la mano de la psicoanalista Vilma Coccoz, el 11 de mayo se impartirá en nuestro Salón de actos la última del ciclo de tres lecciones: Lecciones psicoanalíticas sobre la guerra 02-02-2017, 19:30 (castella
+info
Hoy 1 de febrero a las 19:30 h vamos a tener la oportunidad de ver cine con música en directo en el salón de actos de Koldo Mitxelena Kulturunea: Una proyección phantasma con música en vivo: Sinphonia Ph
+info
Continua nuestro ciclo anual Pasajes Desconocidos de la Historia de Gipuzkoa Koldo Mitxelena Kulturunea y la Asociación de Historiadores Guipuzcoanos Miguel de Aramburu hemos organizado, como cada año, un ciclo de conferenci
+info.jpg&imgW=100&imgH=100&imgBg=)
Bajo el título de El libro en la Antigüedad clásica, KOLDO MITXELENA Kulturunea, bajo la coordinación de Javier Mina, presenta las Jornadas Antiqva de este año 2016, que hacen el número XXIII de la serie.
+info-
Iván Zulueta
Referencia básica y completa de la creación de un inclasificable artista.
-
Txiki Zabalo
Una completa recopilación de la obra gráfica de este referente de la crónica gráfica e ilustrador.
-
Pío Baroja
Guía de lectura sobre el gran autor donostiarra.
-
Antiqva
Los textos de las intervenciones de las ediciones que se han celebrado de las jornadas sobre la antigüedad.
-
Album
siglo XIXWeb que contiene alrededor de 4000 ilustraciones de tema vasco pertenecientes a los fondos de la Diputación Foral de Gipuzkoa, ubicados en distintos centros culturales.
-
Alfonso Sastre - Eva Forest
Completa información sobre Alfonso Sastre y Eva Forest.
-
Gabriel Celaya
Repaso a la vida y a la obra de este genial poeta guipuzcoano, uno de los más comprometidos de la posguerra.
-
Gipuzkoa 1936
A través de libros, documentos de la época, diarios y otras publicaciones periódicas se muestra la realidad convulsa de un año que transformó Gipuzkoa.
-
Manex Erdozaintzi
Manex Erdozaintzi-Etxart (1934-1984) fue uno de los poetas vascos más destacados del siglo XX. Escribió numerosos artículos relacionados con el pensamiento vasco.