Noticias

El Centro cultural Koldo Mitxelena organiza el curso “Diálogo de cineastas” para estudiantes y personas aficionadas al cine impartido por profesionales del cine. El curso acogerá sesiones entre enero y abril. A cad
+info
El Centro cultural Koldo Mitxelena ha organizado un curso de Diálogos de cineastas para estudiantes y personas aficionadas al cine. El curso, que comienza hoy viernes 14 de enero y finalizará en abril, constará de cinco s
+info
Abordamos de nuevo el ciclo anual Pasajes Desconocidos de la Historia de Gipuzkoa Koldo Mitxelena Kulturunea y la Asociación de Historiadores Guipuzcoanos Miguel de Aramburu hemos organizado en la Sala de Conferencias de KM Kulturunea,
+info
Antiqva. XXVIII Jornadas sobre la Antigüedad De senectute Después de haber llegado al ocaso de mi vida (estando casi al borde de mi salida del mundo a causa de la vejez), antes de ser vencido por la muerte, quería compo
+info
Encuentros organizados conjuntamente entre la asociación artística y cultural arteliburu21, San Telmo Museoa, Koldo Mitxelena Kulturunea y Kutxa Kultur, sobre la base de un proyecto original de arteliburu21. El programa a desarrollar
+info
Mosaico italiano 2 1/2 . Entre cine y literatura Mosaico italiano 2 ½ surge de la necesidad de seguir y cerrar lo que ItaliaTxiki, junto al Koldo Mitxelena, programaron en 2019-2020 y que no se pudo completar: Mosaico Italiano 2. Com
+info
Koldo Mitxelena Kulturunea continuará este otoño con Poetika, ciclo que, con una periocidad mensual, nos pone al día sobre el presente de la poesía escrita en euskera y escrita en castellano. Cuatro recitales con c
+info
Exposición "Basque way. La huella de vascos que viajaron a América sin billete de vuelta" En la calle Urdaneta, frente a KM Kulturunea Desde el 19 al 30 de julio A lo largo de los últimos siglos innumerabl
+info
El próximo jueves, 17 de junio, a las 19:00, en el Salón de actos de KM Kulturunea vamos a abordar un tema tabú en nuestra sociedad: la muerte, la pérdida y, con ella, el duelo. Aunque el tema esté muy presente,
+info
Las Jornadas Luis Martín-Santos: revolución y forma se presentan como un homenaje a esa figura esencial para la vida literaria, política y científica de su tiempo; y como una oportunidad para analizar y extender s
+info-
Iván Zulueta
Referencia básica y completa de la creación de un inclasificable artista.
-
Txiki Zabalo
Una completa recopilación de la obra gráfica de este referente de la crónica gráfica e ilustrador.
-
Pío Baroja
Guía de lectura sobre el gran autor donostiarra.
-
Antiqva
Los textos de las intervenciones de las ediciones que se han celebrado de las jornadas sobre la antigüedad.
-
Album
siglo XIXWeb que contiene alrededor de 4000 ilustraciones de tema vasco pertenecientes a los fondos de la Diputación Foral de Gipuzkoa, ubicados en distintos centros culturales.
-
Alfonso Sastre - Eva Forest
Completa información sobre Alfonso Sastre y Eva Forest.
-
Gabriel Celaya
Repaso a la vida y a la obra de este genial poeta guipuzcoano, uno de los más comprometidos de la posguerra.
-
Gipuzkoa 1936
A través de libros, documentos de la época, diarios y otras publicaciones periódicas se muestra la realidad convulsa de un año que transformó Gipuzkoa.
-
Manex Erdozaintzi
Manex Erdozaintzi-Etxart (1934-1984) fue uno de los poetas vascos más destacados del siglo XX. Escribió numerosos artículos relacionados con el pensamiento vasco.