Recital organizado por Koldo Mitxelena Kulturunea, enmarcado en el ciclo Poetika:

Poeta invitada: Raquel Lanseros
Presentación: Itziar Mínguez
Música: Alvar Tife (violín)
Raquel Lanseros (Jerez de la Frontera, 1973). Poeta, traductora y profesora de Universidad. Su último libro de poesía, Matria, ha obtenido en España el Premio Nacional de la Crítica y el Premio Andalucía de la Crítica en 2019. Ha publicado también en España Leyendas del Promontorio, Diario de un destello, Los ojos de la niebla, Croniria y Las pequeñas espinas son pequeñas. Entre otros galardones, ha obtenido además el Premio Unicaja de Poesía, un Accésit del Premio Adonáis, el Premio de Poesía del Tren, el Premio Antonio Machado en Baeza y el Premio de Poesía Jaén. Asimismo, ha publicado diez libros de poesía en Francia, Estados Unidos, Colombia, Argentina, Italia, México, Portugal, Marruecos y Puerto Rico. Su obra poética hasta 2016 ha sido reunida íntegramente en el volumen Esta momentánea eternidad. Poesía (2005-2016). En el campo de la literatura infantil y juvenil, es la autora de Himbu, el pequeño pintor en Edelvives y de Dicen que no hablan las plantas en Anaya Infantil y juvenil, junto a Fernando Marías. Como traductora, destacan sus versiones de Edgar Allan Poe, Lewis Carroll, Louis Aragon, Sylvia Plath y las hermanas Brontë. Doctora en Didáctica de la Lengua y la Literatura, Máster en Comunicación Social y Licenciada en Filología Inglesa, es autora asimismo de publicaciones académicas y de investigación en el ámbito de la poesía, la traducción, los estudios de la identidad, la creación poética y la transversalidad del conocimiento. Su obra ha sido traducida a diversas lenguas e incluida en numerosas antologías y publicaciones literarias de todo el mundo.
Itziar Mínguez Arnaiz (Barakaldo, 1972). Poeta, narradora, crítica literaria. Licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto. Ha publicado, entre otros, los libros de poemas La Vida me Persigue, Luz en Ruinas, Cara o Cruz, Pura Coincidencia, Wikipoemia, Cambio de Rasante y Que viene el lobo. Su obra poética está recogida en más de una treintena de antologías. Finalista del Premio Euskadi de Literatura 2010. Ha participado en numerosos festivales y encuentros poéticos. Compagina su faceta literaria con la de guionista de televisión, profesión que desempeña desde hace más de veinte años en diversas producciones de ficción.
(Idioma: castellano)
Medidas de protección e higiene en el Salón de actos
Sigue el evento en directo
|