Pablo Valbuena. The remains of time - Lo que queda del tiempo
Pablo Valbuena. The remains of time - Lo que queda del tiempo
04.09.2014 - 25.10.2014
Horario:
De martes a viernes: 16:00 - 20:00
Sábado: 11:00 - 14:00 / 16:00 - 20:00
Visitas guiadas: kmk@komazk.com o teléfono 678 204 635 (para reservar):
18.09.2014. Jueves: 18:30.
09.10.2014. Jueves: 18:30 (castellano).
23.10.2014. Jueves: 18:30 (euskera).
"Space is the remains, or corpse, of time, it has dimension
+info
LA BIBLIOTECA Y EL SABER Archivos, mutaciones, configuraciones
Comisaria: Piedad Solans
20.03.2014 - 09.08.2014
Artistas: Ignasi Aballí, Eugenio Ampudia, Xabier Erkizia, Fernanda Fragateiro, Dora García, Pablo Genovés, Mariam Ghani, Candida Höfer, Joseph Kosuth, Eva Lootz, Maider López, Ricardo Okaranza, Arrate Rodriguez, Sean Snyder, Montserrat Soto, Zhou Xiaohu
Concebida como una “biblioteca” excéntrica y desplazada de su lugar original, la exposición conmemora los 20 años de
+info
Programa de Artistas Noveles 2013-2014
2013.11.28-2014.02.22
Comisario: Aimar Arriola
Artistas: Julen Agirre Egibar, Oier Iruretagoiena, Sahatsa Jauregi, Antonio Macarro, Daniel Mera, Mikel Otxoteko, Ainize Sarasola
La Diputación Foral de Gipuzkoa, a través de su Departamento de Cultura, Juventud y Deporte, en su intención de proporcionar estímulos y reconocimiento a la creación artística de jóvenes artistas guipuzcoanos y guipuzcoanas, presenta una edici&oacu
+info
HISTORIAS INCOMPARABLES. Himnos, callejones y astillas
2013.07.04-2013.10.11
Comisaria: Haizea Barcenilla
Artistas: Bertille Bak,Yael Bartana,Lene Berg,Elena Ciobanu,Field Work, Tânia da Fonte, Marine Hugonnier, Vincent Labaume, Karlos Martínez B.,Christine Meisner,Juan Pérez Agirregoikoa, Alex Reynolds, Oriol Vilanova
En el verano de 1813 las tropas españolas, portuguesas e inglesas asediaron una Donostia ocupada por los franceses. Finalmente, el 31 de agosto entraron y ex
+info
Amable Arias. Dar forma al caos y al azar
Esta muestra acoge una revisión de algunos ámbitos menos conocidos de la trayectoria creativa de Amable Arias (Bembibre, León, 1927 – Donostia, 1984). No es una retrospectiva exhaustiva de este singular y poliédrico artista,que fue uno de los promotores del grupo Gaur (Amable, Balerdi, Basterretxea, Chillida, Mendiburu, Oteiza, Sistiaga y Zumeta)siendo autor del primer borrador de su Manifiesto (1966) y cofundador de la Galería Barandi
+info
FIONA TAN. Punto de partida
La obra de Fiona Tan explora la memoria, el tiempo y la historia. La artista se dio a conocer a través de una serie de obras en las que a partir de imágenes de archivo y filmoteca, cuestionaba al observador y lo observado, poniendo en entredicho las asunciones sobre el pasado colonial. En sus últimas obras se centra en cómo se relaciona en nuestra mente la memoria con las imágenes, y hasta qué punto puede esta ser inexacta,
+info
Topaketa_berankorrak
www.elenaasins.es
Encuentros tardíos. Koldo Mitxelena Kulturunea. 21 de junio-29 septiembre 201 2
Cuando se piensa en el transcurrir temporal, se toma conciencia de las experiencias vividas o de las que han dejado de vivirse.
En esta exposición compuesta de vídeos, instalaciones y proyectos lineales para no se sabe qué construcciones, y realizados en los últimos años, rememoro tiempos
+info
Abismos. Laberintos de la imagen
1 marzo - 26 mayo 2012
En 1893, André Gide escribe en su diario:
J’aime assez qu’en une oeuvre d’art on retrouve ainsi transpossé, à l’échelle des personnages, le sujet même de cette oeuvre. Rien ne l’éclaire mieux et n’établit plus sûrement toutes les proportions de l’ensemble. Ainsi, dans les tableaux de Memling ou de Quentin Metzys, un petit miroir convexe et sombre reflète, a son
+info
Ficciones urbanas
27 octubre 2011- 28 enero 2012
Los cómics son sin duda uno de los productos culturales más prolíficos e influyentes a nivel iconográfico desde la segunda mitad del siglo XX.
Esta exposición, FICCIONES URBANAS, comisariada por Neus Miró, se origina a partir de la posición central que los cómics adquieren en dos colecciones singulares: la de Luis Gasca-Diputación Foral de Gipuzkoa y la de Julián Armendáriz
+info
Jose Antonio Sistiaga. Reflexiones en un jardín imaginado
2011.06.16-2011.09.24
Comisario: Jean-Michel Bouhours, conservador (Colecciones Modernas) en el Museo Nacional de Arte Moderno, Centre Pompidou, de Paris y especialista en cine experimental.
Obras en exposición: 107 en total: 6 películas, 17 pinturas sobre lienzo, 8 pinturas sobre cartón y 76 pinturas sobre papel.
La exposición Reflexiones en un jardín imaginado presenta, por medio de una selección en torno a 100
+info
|