Noticias
.jpg&imgW=100&imgH=100&imgBg=#ffffff)
Un amplio recorrido por las representaciones de la paz en el arte, a partir de las formas del derecho, la política y la historia. Anacrónicamente, los índices recomendados para los tratados de paz por la Escuela Ibérica
+info
Además de la exposición y a lo largo de la misma, se plantea un programa de actividades dirigidas al público en general y a los seleccionados en la presente edición en particular. Deambular la deriva acompa&nti
+info
En el marco de la programación de la iniciativa HidroLogikak 2015 de la Fundación Cristina enea, el artista sonoro Xabier Erkizia ofrecerá su audición Urkor, en la Sala de Exposiciones, hoy, miércoles 27 de
+info
Dentro de Literaktum - la ciudad de las palabras, y con motivo de la exposición Paisaiaren murmurioa, dos recitales de poesía. La construcción de un jardín es la aventura del hombre en la tierra. En él ver&aa
+info
Una exposición intuitiva y sensual, así ha definido Mikel Onaindia Garate la exposición Paisaiaren murmurioa en su interesante crítica publicada en Berria.
+info
PAISAIAREN MURMURIOA / CUANDO EL PAISAJE HABLA ¿Cuál es el concepto que tienes de un paisaje idílico? ¿Te has detenido alguna vez a escuchar al paisaje? ¿Los términos lo
+info
Paisaiaren murmurioa. Cuando el paisaje habla ¡Vamos a ver de qué diferentes maneras se pueden percibir nuestros paisajes y a escuchar lo que nos cuentan! Experimentemos con diferentes materiales todos
+info
Releyendo es un ciclo donde la lectura es el vector fundamental. ¿Quién no recuerda un libro por un motivo u otro? Puede ser uno que te conmovió en la adolescencia, uno que te sacudió hace un mes, uno que cayó en
+info
Releyendo es un ciclo donde la lectura es el vector fundamental. ¿Quién no recuerda un libro por un motivo u otro? Puede ser uno que te conmovió en la adolescencia, uno que te sacudió hace un mes, uno que cayó en
+info
“El peso de la primera memoria” se expone en Koldo Mitxelena Kulturunea hasta el 14 de febrero Koldo Mitxelena Kulturunea presenta la exposición dedicada a Nestor Basterretxea, la obra más íntima del
+info-
Iván Zulueta
Referencia básica y completa de la creación de un inclasificable artista.
-
Txiki Zabalo
Una completa recopilación de la obra gráfica de este referente de la crónica gráfica e ilustrador.
-
Pío Baroja
Guía de lectura sobre el gran autor donostiarra.
-
Antiqva
Los textos de las intervenciones de las ediciones que se han celebrado de las jornadas sobre la antigüedad.
-
Album
siglo XIXWeb que contiene alrededor de 4000 ilustraciones de tema vasco pertenecientes a los fondos de la Diputación Foral de Gipuzkoa, ubicados en distintos centros culturales.
-
Alfonso Sastre - Eva Forest
Completa información sobre Alfonso Sastre y Eva Forest.
-
Gabriel Celaya
Repaso a la vida y a la obra de este genial poeta guipuzcoano, uno de los más comprometidos de la posguerra.
-
Gipuzkoa 1936
A través de libros, documentos de la época, diarios y otras publicaciones periódicas se muestra la realidad convulsa de un año que transformó Gipuzkoa.
-
Manex Erdozaintzi
Manex Erdozaintzi-Etxart (1934-1984) fue uno de los poetas vascos más destacados del siglo XX. Escribió numerosos artículos relacionados con el pensamiento vasco.